Paquete Turístico a Lado Argentino Iguazú
03Días/02Noches Desde $385
Paquete Turístico a Lado Argentino Iguazú
03Días/02Noches
Desde $385
-
Nuestro paquete incluye los siguientes servicios:
- Traslados Aeropuerto BUE / Hotel / Aeropuerto BUE. F+(30)
- 03 Noches de Alojamiento con desayuno.
- City Tour (Medio Día) con Guía en Español (servicio regular o compartido).
- Cortesía: Entrada gratis en Casino Flotante de Puerto Madero.
- Traslados Aeropuerto IGR / Hotel / Aeropuerto IGR.
- 02 Noches de Alojamiento en Hotel con desayuno.
- Excursión Cataratas Brasil con ticket de ingreso incluido (servicio regular o compartido).
- Excursión Cataratas Argentina con ticket de ingreso incluido (servicio regular o compartido).
- Cortesía:Tarjeta de asistencia por 06 días Assist Card.
Información Importante- No aplica para feriados largos, congresos ni ferias.
- Paquete no reembolsable, no endosable ni transferible.
- Tarifas promocionales sujetas a confirmación de la reserva.
- Todos nuestros precios incluyen IGV e impuestos obligatorios.
- Tarifa no reembolsable, no endosable e intransferible
- Tarifa por pasajero en base a dólares americanos, se aceptan pagos en SOLES según tipo de cambio del día.
- Tarifas sujetas a cambios sin previo aviso.
Quedamos a su disposición para ampliarle cuanta información necesite bien personalmente o en los teléfonos:
(044) 468-366943272903
- Iguazú guia Turistica
Cataratas del Iguazú
Situado en la esquina norte oriental de Argentina, en la provincia de Misiones y derramar hacia la frontera con Brasil es la espectacular Cataratas de Iguazú. No se puede negar que se trata de una de las cascadas más espectaculares del mundo. Para ponerlo en una especie de punto de vista, las Cataratas del Iguazú es cuatro veces más ancha que las Cataratas del Niágara de Canadá. Por lo que es tan especial es el hecho de que no es sólo una catarata sino una colección de 275 cascadas individuales que la línea a 1,7 millas (2,7 kilómetros) de ancho desfiladero en forma de herradura.
El explorador español Álvar Núñez Cabeza de Vaca fue el primer europeo para encontrar las cataratas. Llegó en 1541, durante su intento de restablecer el acuerdo luego de Buenos Aires. Los primeros habitantes de la región fueron las personas Caingangue, un grupo indígena que vivía en las provincias del sur de Brasil.
Cataratas del Iguazú es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y en 2011 pasó a formar parte de las Nuevas Siete Maravillas de la Naturaleza. Es parte del ecosistema de selva tropical protegida y se dividió en dos parques nacionales: Parque Nacional Iguazú (Argentina) y el Parque Nacional do Iguaçu (Brasil). Experimentar el ruido del agua corriendo y admirando las escarpadas caídas de hasta 80 metros (262 pies) de altura se destacan. Sin embargo, las cataratas y el parque también son el hogar de más de 2.000 especies de plantas, alrededor de 450 especies de aves y mamíferos abundantes. De hecho, la región ofrece un hábitat natural para la mitad de las aves de la Argentina, como loros y tucanes. Algunos dicen que es posible observar jaguares y pumas, pero había que ser muy afortunado. Sin embargo, los avistamientos de cocodrilos, nutrias, mapaches y monos son comunes.
Visitar las Cataratas
Es importante recordar que el Parque Nacional Iguazú se encuentra en ambos lados argentino y brasileño del río Iguazú. Deje por lo menos dos días para visitar las cascadas y tratar de visitar ambos lados, porque cada uno ofrece una perspectiva diferente de la maravilla natural. En el lado argentino se puede explorar senderos que serpentean entre la selva y la experiencia de todo el poder de las aguas de precipitación tropical del parque. El lado brasileño ofrece vistas panorámicas y lleno frontales de las diversas cascadas. - Que Hacer en Iguazú
Lateral Argentina.
Está localizada en el extremo Noroeste de la República Argentina, al norte de la Provincia de Misiones, en el Departamento de Iguazú, cerca de la ciudad de Puerto Iguazú, vecina de Foz do Iguacu. Al norte de este Parque se encuentra inmediatamente el Parque Nacional del lado Brasileño, separado por el Río Iguazú que forma el límite Internacional. Algunas personas dicen gustarle más, la visión panorámica del lado brasileño. Pero la realidad es que del lado argentino, las podemos apreciar con más dinámica, más fuerza y por que no decirlo, más realismo. Ahora veamos con más detalle la principal atracción del lugar. Luego de pasar la entrada del Parque, podrán abonar el precio de entrada, y llegarán a un amplio estacionamiento para dejar los vehículos. Un poco más adelante se encuentra la Entrada General del Parque.
Lateral brasileño.
Podrá coger un autobús desde la estación de Puerto Iguazú para visitar el lado brasileño de las cataratas. Los autobuses paran en el puesto de control de frontera con Argentina y va a esperar mientras que su pasaporte está sellado. Luego continuar con el puesto de control de Brasil, pero no se detienen automáticamente. Asegúrese de decirle al conductor que tiene que bajar. Si el autobús ya se ha ido, justo a pie de la calle principal donde se puede saltar en un autobús a la entrada del parque.
La Isla San Martín.
Si dispone del tiempo adecuado al visitar el Parque, al terminar el Circuito Inferior, podrá acceder a un servicio gratuito de botes y conocer unas playas de arenas blancas: la Isla San Martín. A través de una escalera, de un ascenso bastante pronunciado de 172 escalones de piedra, se accede al sendero que conduce al balcón que está sobre espectacular Salto San Martín. Dentro de la Isla también se puede acceder a una formación geológica única denominada La Ventana, desde la cual podremos visualizar a la distancia, una panorámica de la Garganta del Diablo y del Salto Escondido.
La Garganta del Diablo.
Volviendo a la Estación Cataratas, si queremos ir a la última estación: Estación Garganta del Diablo, tendremos que cambiar de tren (algunas veces, dependiendo del horario, el tren va directo desde la Estación Central a la Estación Garganta del Diablo, pregunten). Para llegar a la Estación Garganta del Diablo debemos recorrer 2.4 Km en tren, pero también puede hacerse caminando por un sendero que va paralelo a las vías, pero es mucho más demorado y no hay mucho para ver. Cuando lleguen a la última Estación De ahí deberán hacer una caminata por la nueva pasarela de unos 1200 mts hasta llegar al mirador de la Garganta del Diablo. Este recorrido tampoco posee escaleras, así que es más tranquilo. -
Todos los Precios son en Dólares.
Formulario de Cotización
Teléfonos: (044) 468-366 | 943272903
E-mail: escribenos@peruviantravelservice.net
PAQUETES RELACIONADOS
Paquete turístico Buenos Aires